Hace unos días te compartimos algunos consejos para estudiar desde casa, los cuales esperamos que hayan sido útiles para quienes tengan a hijos en casa durante la cuarentena por COVID-19.
¿Pero y los “perrhijos” y “gathijos”? Probablemente también estés preocupado acerca de lo que representa el aislamiento para ellos y lo que deben estar sintiendo al tener todo el día a humanos en “su” casa.
Los dueños de mascotas deben poner atención a sus necesidades y ansiedad en medio de la pandemia. Al respecto, te damos estos 5 tips que vienen directamente de expertos:
1. Dales un espacio tranquilo y seguro
Los perros se entristecen cuando los dejas solos en casa, pero no creas que todo el tiempo quieren estar jugando: también necesitan su tranquilidad y generalmente aprovechan que no estás para dormir.
Imagina cómo se sienten ahora que estás TODO EL DÍA en casa. No nos malinterpretes: tu perro te ama, pero hasta él necesita un espacio seguro y libre para cuando quiera estar tranquilo (y por ese espacio no nos referimos a estar amarrado en la azotea…). Respétalo, cuida que la temperatura del lugar sea la adecuada y colócale algo agradable ahí, como una camita, cobija o cojín, y sus juguetes, así como agua y comida.
2. Cuida su alimentación
Así como tú debes cuidar tu alimentación, especialmente porque es muy probable que no estés haciendo tanto ejercicio como antes, cuida la de ellos. Al ver que estás todo el tiempo en casa, los perros querrán que les convides un poco de comida más frecuentemente, y tú, para calmarlos, puedes caer en la tentación de darles. Si vas a hacerlo, que sea un “snack” saludable, tal vez una fruta o un pedazo de zanahoria.
3. Paseen normalmente
Cambia su rutina lo menos posible: si siempre has sacado a tu perro una vez al día antes de irte a trabajar, síguelo haciendo igual. Ahora bien, si eres dueño primerizo, comienza a entrenar a tu “perrhijo” acostumbrándolo a tu horario “normal” (es decir, el que seguirás cuando superemos la pandemia).
4. Escóndele comida
Tu mascota experimenta el mundo gracias a sus sentidos, como el olfato, así que ayúdala a estimularlos usando juegos como “las escondidas”. Usa comida o bocadillos en lugar de los juguetes habituales y escóndelos en toda la casa. Este tipo de dinámicas le ayudará a ejercitar sus habilidades mentales, corporales y de memoria. También mantendrán a tu mascota ocupada y quemando calorías.
5. Prepáralos para el futuro
Si hoy estás haciendo todo lo posible para que tu mascota se adapte a la cuarentena, más vale que tampoco te confíes, porque esto va a pasar y cuando regreses a la calle, tu perro o gato va a resentir de nuevo el cambio en su rutina y no tenerte en casa. Tanto como sea posible, sal y déjalos solos por unos minutos para que no se acostumbren a tenerte ahí todo el día. O, en su defecto, sepárense por un rato todos los días (aunque cueste trabajo).
Y ojo, no te enojes con ellos ni los regañes si hacen cosas que antes no hacía (o no sabías que hacía) o si están demasiado ansiosos. Todos (mascotas y humanos) nos estamos adaptando a una nueva realidad y necesitamos ser pacientes.
¿Cómo entrenar a tu perro en casa?
Ahora bien, si quieres aprovechar el tiempo libre y mejorar los hábitos de tu mascota, te recomendamos estos 5 canales de YouTube. Todos tienen tips para enseñarles los típicos trucos, pero también temas más profundos:
José Arca
José es veterinario, por lo que muchos de sus videos son útiles para saber cómo actuar ante emergencias o enfermedades, pero también tiene clips de entrenamiento.
José Luis MartGon
Es uno de los entrenadores más populares en YouTube. Sus explicaciones son muy específicas y agradables, además tiene algunos videos de comedia con sus perritos.
Más que un amigo
Este canal combina tips con un diario en el que muestran cómo es la vida diaria con sus perros.
Adiestramiento Canine-service
Ofrece consejos muy concretos para entrenar y cuidar a los perros, pero te recomendamos especialmente sus videos más recientes, pues habla específicamente sobre COVID-19 y entrenamiento en casa.
Adiestramiento Canino con EnricEnPositivo
Este canal pone mucha atención en entrenar a tu “perrhijo” sin lastimarlo, por eso es de nuestros favoritos.
DogTV
Este es un extra: no se trata de un canal de YouTube como tal, sino de un servicio para TV hecho especialmente para perros. Contiene programas diseñados para ellos con el fin de reducir su estrés y mantenerlos entretenidos incluso cuando no estás en casa. También les ayuda a estimular su visión y oído. Cuentas con un periodo de prueba de 14 días y el servicio es compatible con Apple TV, Roku, iOS, Chrome y Android.